Viaje a Mont Shasta. Agosto 2025
- Ana Isabel Delgado
- 1 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 jul
Lectores & Viajeros.
Book Club & Travellers Circle.
Las tribus nativo americanas han honrado al Mont Shasta durante generaciones. La profunda conexión de la mayoría de estas tribus con la naturaleza y el cosmos hace que consideren al Mont Shasta más que una impresionante montaña. La reconocen como una puerta espiritual a otros mundos.

Un vórtice energético.
Mont Shasta está considerada uno de los vórtices energéticos más poderosos del mundo, y ha sido venerada por diversas culturas, como montaña sagrada . Se dice que es un punto de encuentro entre dimensiones, un lugar donde la tierra y el cielo se fusionan en un baile de energías renovadoras. Muchos viajeros han reportado experiencias espirituales, visiones e incluso encuentros con seres de luz en esta región.
Pero el legado espiritual del Monte Shasta va mucho más allá de los mitos y avistamientos contemporáneos. Para los nativos americanos en particular, la montaña es un lugar sagrado, que abarca los territorios de las tribus Shasta, Wintu, Achumawi, Atsugewi y Modoc, que pueden rastrear sus linajes hasta mas allá del tiempo en que ocurrieron las erupciones.

El Monte Shasta es uno de los más prominentes del llamado Cascade Volcanoes, dentro de un arco que va desde el suroeste de Columbia Británica hasta el norte de California, e incluye el Monte Rainier de Washington y el Monte Hood de Oregón, entre otros. La última erupción fué hace poco más de 3,000 años, dice Andrew Calvert, un científico al cargo del California Volcano Observatory.

Cascade Volcanoe
Telos, la ciudad de cristal.
El Monte Shasta dicen oculta una ciudad de cristal llamada Telos, creada por seres avanzados que sobrevivieron a la catástrofe que causo la desaparición del continente perdido de Lemuria. La leyenda creció a partir de una mención casual de Lemuria en la década de 1880. En 1905, se publicó A Dweller on Two Planets de Frederick Spencer Oliver, que afirmaba que los sobrevivientes de un continente hundido llamado Lemuria vivían en el Mont Shasta. Lemuria fué considerada una civilización antigua muy avanzada, tanto teconologica como espiritualmente, por lo que los habitantes de Telos, mantendríían esta situación de civilización mucho más avanzada que la de los habitantes de la superficie de la tierra.

Primera edición en 1905 del libro de Frederick Spencer Oliver, atribuido por su autor a "Phylos the Thibetan" o Phylos, el Tibetano.
Una Experiencia Transformadora
Este viaje no solo es una oportunidad para conectar con la energía del lugar, sino también para explorar sus paisajes impresionantes. Cascadas cristalinas, bosques milenarios y senderos que nos llevan a rincones llenos de belleza esperan a quienes se animen a descubrirlos.
El viaje está diseñado para que puedas experimentar Mont Shasta en su totalidad: meditaciones guiadas, caminatas conscientes y momentos de introspección para que puedas aprovechar al máximo la energía del lugar. Tanto si buscas sanación, inspiración o simplemente una escapada para reconectar contigo mismo, este viaje es para ti.
Un viaje, un libro.
Para prepararte mejor para esta experiencia única, recomendamos la lectura del libro "Reencuentro en la Montaña: Experiencias vividas en los viajes a Mount Shasta" de Francesc Boguñà Chesa (Ushuaia Ediciones). Este libro te sumergirá en relatos inspiradores sobre el poder de Mont Shasta y te ayudará a conectar aún más con la energía del lugar antes de nuestra aventura.
Comentarios